"El Caballero D´Eon" es una serie de 24 episodios realizada por Production I.G., reputado estudio responsable, entre otras cosas, de "Ghost in the Shell: Stand Alone Complex" o las escenas de animación incluidas en "Kill Bill Vol. 1". La serie ha sido doblada al castellano y ha sido editada en DVD por Selecta Visión. También se puede ver a través al canal Animax.
ARGUMENTO:
La serie, narrada por la voz en off de un Caballero D´Eon ya anciano, transcurre principalmente en Francia, durante el reinado de Luis XV. Todo comienza con la aparición de un ataud flotando en las aguas del Sena. En su interior se encuentra el cuerpo sin vida de la Dama Lia de Beaumont. Sobre el ataud se puede leer, escrita con sangre, la palabra "psalms" ("salmos").
El hermano de Lia, el Caballero D´Eon de Beaumont, al conocer el destino de su hermana se une a la policía secreta de París con el fin de encontrar al responsable de su muerte. Su búsqueda acabará desvelando que tras el asesinato de su hermana se esconde un misterio de índole sobrenatural. Un grupo revolucionario denominado "Los Poetas" parece estar detrás del crimen. Estos "poetas" son capaces de usar el poder de las palabras que forman los salmos a modo de hechizo, de forma que pueden producir efectos que únicamente pueden tildarse de "mágicos". Este grupo ha extendido su poder incluso en el seno de la corte de Luis XV. Uno de los "poetas", el Conde de Saint Germain, se ha convertido en el brazo derecho de Madame de Pompadour, amante de Luis XV y mujer liberal que trata de impulsar el cambio en Francia.
Pero eso no es todo. D´Eon no tarda mucho en descubrir que su hermana formaba parte de una organización secreta de espías a las órdenes de Luis XV llamada "El Secreto del Rey" y que murió en el cumplimiento de una misión relacionada con la desaparición de Los Salmos de la Casa Real, los místicas palabras que han regido el destino de los soberanos de Francia durante siglos. Junto a otros tres caballeros, D´Eon ingresará en El Secreto del Rey y comenzará la búsqueda de los salmos robados; una búsqueda que le llevará lejos de Francia, hasta las tierras de Rusia y de Inglaterra.
Durante su viaje, cada vez se va haciendo más patente que el espíritu de Lia no ha logrado alcanzar la paz, sino que aún está atrapado en el mundo de los vivos. Gracias al vínculo que comparte con su hermano, Lia es capaz de manifestarse a través de su cuerpo. Al principio D´Eon no es consciente de que el alma de su hermana habita en el interior de su cuerpo, pero pronto se dará cuenta de que la única forma de hacer que alcance la paz es desvelando el misterio del robo de los Salmos de la Casa Real. A partir de este punto la historia se va complicando. A las intrigas palaciegas y el componente sobrenatural se añade la presencia de un curioso antagonista: uno de los poetas que formó parte de El Secreto del Rey y que parece tener planes más allá de los de su organización. Se trata del enigmático Maximiliam Robespierre.
Es necesario decir que en esta serie nada es lo que parece, abundando los contrastes. Junto a personajes históricos (como el Rey de Francia Luis XV, su esposa la Reina María, la Zarina Isabel I de Rusia o la Marquesa de Pompadour) encontramos personajes cuya historia está a medio camino entre la realidad y el mito (como el Conde de Saint Germain y Giussepe Balsamo, más conocido como Conde de Cagliostro). Junto a los ideales de caballería y honor aparecen también la hipocresía y el ansia de poder de los cortesanos. Junto a la apariencia de belleza y gusto impecable de los nobles aparecen también sus secretos más blasfemos.
Se trata de una historia intensa, apasionante, repleta de misterio y de acción y con un telón de fondo magistral. El Caballero D´Eon, fiel defensor de la monarquía absolutista elegida por la gracia de Dios y del honor de los caballeros se convierte sin quererlo en una pieza más de un complejo engranaje que cambiará para siempre el destino de su nación y marcará el fin del absolutismo en todo el mundo.
PERSONAJES:







VALORACIÓN:
"El Caballero D´Eon" es una serie soberbia. Aunque su argumento se toma más de una licencia histórica, está muy bien hilado y consigue sumergir al espectador en su trama. El ya de por sí interesante punto de partida se va complementando con continuos descubrimientos y sorprendentes giros argumentales que mantienen el interés hasta el final. El ritmo de la serie contribuye a mantener este interés, aunque hacia los últimos capítulos se acelera bastante, pudiendo confundir a aquellos espectadores que no hayan ido recogiendo las pistas que se hayan ido desvelando en capítulos anteriores. Verdaderamente el final de la serie es una auténtica montaña rusa de sorpresas, en la que nada es lo que parece y en la que se hace imposible distinguir a los bondadosos de los malvados.
El componente sobrenatural, en lugar de convertirla en una historia excesivamente fantástica, la complementa de forma más que correcta, equilibrando las partes más enfocadas a la acción o a la intriga y otorgando una mayor riqueza a la serie.
La animación, como es habitual en las series de Production I.G., es de gran calidad, destacando en las escenas de acción, sobre todo en los duelos a espada, y en el uso de la magia de los salmos. De igual calidad es la banda sonora, compuesta por temas orquestales acordes a la ambientación histórica. Muchos de estos temas transmiten una gran tristeza, lo que es comprensible en una serie con un marcado componente trágico como ésta. También hay que destacar el excelente doblaje al castellano. Si bien algunas voces se repiten (dando la impresión de que todas las reinas, ya sean de Francia, Rusia o Inglaterra hablan igual), el nivel del doblaje es realmente bueno y no rompe en ningún momento la inmersión en la serie.
Sin embargo, si por algo destaca "El Caballero D´Eon" por encima de todo es por su frescura y originalidad. Nos encontramos con una historia profunda e interesante bastante alejada de los temas habituales de la mayoría de series anime, cosa que es muy de agradecer. En un panorama dominado por las series centradas en infantiles comedias de instituto o en combates de ninjas, shinigamis o mechas, es tremendamente satisfactorio poder ver una serie diferente como ésta. Absolutamente recomendada.
Comentarios
Publicar un comentario
AVISO: Los comentarios no aparecerán publicados hasta que sean revisados. Gracias por tu comprensión.