Ha pasado bastante tiempo desde que se lanzó en nuestro país "Mirror´s Edge", el trepidante juego desarrollado por los estudios EA DICE que nos puso en la piel de una runner llamada Faith. "Mirror´s Edge" fue, a mi entender, un grandioso juego y una de las mejores experiencias jugables de 2008. No obstante, algunos medios vertieron sobre él unas críticas realmente injustas que calaron muy hondo en muchos jugadores. Muchos de ellos quedaron anclados por las críticas negativas y fueron incapaces de apreciar y de disfrutar lo que ofrecía "Mirror´s Edge": la inyección de adrenalina, la sensación de velocidad y libertad, el vértigo de los saltos al vacío, la presión de perseguir y ser perseguido, el reto de ser cada vez más rápido y preciso... Todo ello acompañado por una ambientación muy bien realizada, tanto en su apartado artístico como en su apartado argumental. Yo disfruté muchísimo con el juego y me vi completamente sumergido en su historia y contexto hasta el punto de que, al acabarlo, seguía teniendo ganas de saber más y más sobre aquella ciudad y sus runners. Por esa razón, cuando me encontré una adaptación al cómic de "Mirror´s Edge" en la estantería de mi tienda habitual no me lo pensé dos veces.
El cómic de "Mirror´s Edge" es una miniserie de seis números que nos narra una serie de acontecimientos anteriores a la historia del juego. Es, por tanto, una precuela del juego de EA DICE. En USA se publicó entre diciembre de 2008 (poco después de la salida del juego) y mayo de 2009. En nuestro país ha sido editado en formato tomo recopilatorio gracias a Panini y su precio es de 12,95€. Desconozco qué razones han llevado a la editorial a publicarlo ahora, tanto tiempo después del lanzamiento del juego. Estaba casi seguro de que era un material que jamás sería publicado aquí y su aparición ha sido una grata sorpresa.
Antes de comenzar a hablar del cómic en sí es necesario apuntar que su guionista no es otra que Rhianna Pratchett, hija del célebre Terry Pratchett (creador de la saga "Mundodisco") y guionista de videojuegos como "Heavenly Sword", el último "Prince of Persia" y el propio "Mirror´s Edge". Siendo también la guionista del juego, no cabe ninguna duda respecto a su conocimiento de la ambientación y los personajes. La adaptación de "Mirror´s Edge" al formato cómic es su primer y hasta ahora único trabajo para el mundo de la viñeta. Por su parte, el dibujante es Matthew Dow Smith, alguien mucho menos conocido a pesar de haber trabajado en diversas series tanto para Marvel como para DC, las dos grandes editoriales americanas.

La primera escena que vemos nada más comenzar el cómic es el primer encuentro entre una jovencísima Faith y un hombre llamado Merc (momento que recordarán los que hayan jugado al juego). Faith es una joven que ha huído de casa y trata de buscarse la vida como puede. Merc es un tracker: se encarga de guiar por radio a los runners, ayudándoles a evitar los controles policiales y a encontrar las mejores rutas. Viendo el potencial de Faith, Merc decide entrenarla como runner. Pero poco después de iniciar su entrenamiento, un incidente relacionado con su misterioso pasado obligará a a Faith a actuar por su cuenta para desvelar la verdad.

Su apartado gráfico, aunque conserva la estética del juego (especialmente en lo referido al uso del color en los exteriores de "New City", que son de un blanco inmaculado salpicado por algunas notas de colores intensos como el rojo), resulta excesivamente simple. En un principio puede recordar a las cinemáticas del propio juego, que estaban realizadas al estilo de animaciones flash, pero a medida que se avanza en su lectura sus carencias se hacen muy evidentes. Es una lástima, porque siendo tan respetuoso con la estética de "Mirror´s Edge", si el dibujo hubiese estado más cuidado el cómic hubiese ganado varios enteros.
En conclusión, podemos decir que el cómic de "Mirror´s Edge" no es ninguna maravilla, pero como "lectura ligera" no está nada mal. Su argumento no es ningún prodigio, pero es coherente con lo que se narra en el juego y está muy bien desarrollado, manteniendo la tensión y el interés hasta el final. El dibujo no resulta todo lo atractivo que debería, aunque es tolerable. Además, los admiradores del juego encontraran muchas referencias a él en el cómic, ya sea por los personajes que aparecen (como Merc o Kate, la hermana de Faith) o las situaciones que presenta. Aunque cualquier persona puede disfrutar de este cómic sin problema, sin duda serán los que disfrutaron del juego en su momento los que lo encuentren más interesante (cosa que era de esperar). No obstante, aquellos que no conocen el mundo de "Mirror´s Edge" quizá encuentren en este cómic una forma adecuada de introducirse en él.
"Existe un momento... en la cúspide de un salto, en el que ni asciendes ni caes. Sólo ves el cielo. Lo único que sientes es el aire y únicamente escuchas los latidos de tu corazón. En ese momento no eres más que eso. Músculo y movimiento. Lo llaman punto mortal. Es lo que me hace sentir viva."
Comentarios
Publicar un comentario
AVISO: Los comentarios no aparecerán publicados hasta que sean revisados. Gracias por tu comprensión.