Ir al contenido principal

Entradas

[Cómic] Reseña de Epiléptico: La Ascensión del Gran Mal, de David B.

No hace mucho tiempo, cuando la psiquiatría y la psicología aún estaban en pañales, la epilepsia era una enfermedad de difícil diagnóstico y tratamiento. No se conocían con exactitud sus causas ni se habían delimitado aún las formas en las que se presentaba. Es más, incluso se utilizaba la antigua denominación "Gran Mal" para referirse a ella, como si te tratase de una especie de influencia sobrenatural o de posesión demoníaca. Aún hoy, tras todos los avances realizados, perdura el nombre "crisis de Gran Mal" para referirse a la forma más severa de epilepsia. Aún hoy persiste parte del estigma al que estuvieron sometidas las personas que sufrieron esta enfermedad cuando nadie podía darles las respuestas que necesitaban. Epilético: La Ascensión del Gran Mal es una novela gráfica en seis volúmenes (que posteriormente fueron recopilados en un tomo integral por la editorial Sins Entido ) realizada por David B. (pseudónimo de Pierre-François Bouchard). Se trata de u...

[Videojuegos] Un repaso al E3 2014

La semana pasada se celebró el E3, la feria más importante sobre ocio electrónico del mundo, y como de costumbre los aficionados a los videojuegos hemos seguido con interés todas las noticias que llegaban desde allí. Sin embargo, la ausencia de grandes sorpresas ha hecho que muchos hayan recibido este E3 con bastante frialdad. Esto se me antoja paradójico, teniendo en cuenta que las conferencias de este año han continuado y potenciado la tendencia iniciada el año pasado : centrarse en los juegos y dejar de lado las funciones multimedia, la televisión, los controladores de movimiento y las aburridísimas cifras de ventas. Si bien es cierto que se han percibido las dolorosas ausencias ( The Last Guardian , Beyond Good & Evil 2 ,  Quantum Break ...) y se ha echado de menos algún anuncio inesperado que dejase loco al público, este año los juegos han sido los auténticos protagonistas de la feria y eso es indudablemente positivo. Así es como debería ser siempre. Pasemos ahora a...

[Cómic] Reseña de La Balada de Halo Jones, de Alan Moore e Ian Gibson

Cada vez es más frecuente encontrar personajes femeninos bien caracterizados y ajenos a estereotipos machistas y retrógrados dentro del cómic mainstream . No obstante, en décadas pasadas la imagen de la mujer en los cómics dejaba mucho que desear y las únicas obras que se alejaban de ese tipo de concepciones se encontraban en el mercado independiente (baste recordar  Love & Rockets  de los hermanos Hernández). Uno de los primeros cómics comerciales que inició el cambio de tendencia y dio pasos de gigante respecto a la representación de la mujer en el medio se publicó entre 1984 y 1986 en la editorial británica 2000 AD y fue escrito por Alan Moore. Se trata de La Balada de Halo Jones , hoy considerado un cómic de culto y uno de los mejores trabajos de la etapa primigenia de Moore. En 1984, Alan Moore estaba empezando a trabajar con Marvel UK y Warrior. Ya tenía entre manos obras destinadas a convertirse en clásicos como Capitán Britania , Marvelman o V de Vendetta ....

[Literatura] Reseña de Alan Moore: Storyteller, de Gary Spencer Millidge

Alan Moore es uno de los artistas más relevantes e influyentes de la cultura moderna. Tras unos titubeantes inicios como dibujante dio el salto a la escritura y revolucionó el cómic durante la década de los 80, proporcionándonos algunas de las obras más destacadas que se habían visto hasta entonces en el mundo de las viñetas. Después se enemistó con las grandes editoriales y comenzó una nueva etapa en la que exploró los límites del cómic mediante publicaciones independientes que conmocionaron una vez más al medio. Finalmente, cuando parecía que ya lo había hecho todo, se autoproclamó mago y se dedicó a explorar los terrenos más extraños de la mente, el chamanismo, la música y la  performance . Tiene fama de ser una especie de ermitaño que se ha retirado del mundo y sus protestas ante las adaptaciones cinematográficas de sus trabajos son bien conocidas. Se ha escrito - y se seguirá escribiendo - mucho sobre Alan Moore, pero pocas veces nos encontramos con una biografía que haya con...

[Cómic] Nuevo Universo DC: Superman de Grant Morrison, Rags Morales y otros

Cuando hace un par de años DC quiso relanzar por completo todo su universo de ficción en un movimiento conocido como Los Nuevos 52 o sencillamente Nuevo Universo DC , la veterana serie Action Comics fue a parar a manos del guionista escocés Grant Morrison. Action Comics , que anteriormente nunca había sido renumerada por su sagrada condición de fundadora del género superheróico (al presentar en las páginas de su primer número a Superman en 1938), volvió a lucir un número 1 en su portada después de muchas décadas y presentó a la versión más actual del personaje que la hizo célebre. Morrison, acompañado por los lápices de Rags Morales, iba a ser el encargado de dar forma a un nuevo Superman para una nueva era. El guionista ya había demostrado antes su destreza manejando la mitología del Hombre del Mañana (baste recordar la extraordinaria All Star Superman ), pero también había dejado claro que sus trabajos no son aptos para cualquier paladar. Morrison concibe los cómics de sup...

[Cómic] Marvel NOW!: Iron Man de Kieron Gillen, Greg Land, Joe Bennett y otros

Hace algo más de un año que Panini está publicando en España la etapa del Hombre de Hierro dentro del gran relanzamiento de Marvel conocido como Marvel NOW! , por lo que es un buen momento para comentarla. Uno de los alicientes de dicho relanzamiento consistía en que casi todos los equipos creativos cambiaron sus series habituales en favor de personajes con los que no habían trabajado demasiado. Este fue el caso de Kieron Gillen y Greg Land, que venían de trabajar en La Imposible Patrulla X , una de las colecciones de la franquicia mutante de Marvel. De esta forma, ambos autores pasaron a la franquicia de los Vengadores, con la que Gillen ya había tenido cierto contacto gracias a su breve paso por las páginas de la serie de Thor tras la marcha de Matt Fraction. Curiosamente, su predecesor en Iron Man había sido el mismo Fraction, que venía de concluir una larga etapa junto a Salvador Larroca en la que había redefinido tanto al personaje de Tony Stark como a su mayor enemigo: el Man...