Ir al contenido principal

La semana en clave Marvel #52: fin de ciclo para los cómics de Star Wars

  La semana en clave Marvel es un boletín informativo semanal sobre todo lo relacionado con los cómics de Marvel a ritmo USA que se publica en el blog Mundos hipotéticos. Esta semana con noticias sobre el futuro de los cómics de Star Wars que publica Marvel, las últimas novedades de Venom War, el cierre de la colección de Hulka, el sorprendente anuncio de Marvel vs. Capcom Fighting Collection: Arcade Classics… y más.


  • Empezamos nuestro repaso semanal con el anuncio de la finalización de la etapa actual de los cómics de Star Wars que publica Marvel. Durante los últimos cinco años, las colecciones principales de la saga galáctica han estado situadas cronológicamente entre El Imperio Contraataca y El Retorno del Jedi, es decir, entre los Episodios V y VI. Este periodo llegará a su fin el próximo mes de septiembre, cuando las dos cabeceras centrales, Star Wars y Star Wars: Darth Vader, concluyan en sus números 50, que por supuesto serán números especiales de cincuenta páginas cada uno. ¿Y qué pasará después? Pues esa es la cuestión. Marvel confirmará pronto qué sucederá con los cómics de la franquicia (al menos con los de la continuidad principal, ya que los que se sitúan en la Era de la Alta República siguen su propia continuidad y no tiene por qué verse alterados). Cabe esperar un salto adelante en la cronología y que las historias pasen a situarse tras los acontecimientos de El Retorno del Jedi, aunque de ser así por motivos obvios no podría haber una cabecera protagonizada por Darth Vader; una cabecera que ha estado presente desde que la Casa de las Ideas recuperó los derechos de publicación de la saga unos cuantos años atrás. Tendremos que esperar a ver qué nos dice la editorial al respecto. Mientras tanto, vamos a echarle un vistazo a esos dos números especiales que servirán como cierre de etapa:


Portadas interconectadas de Star Wars #50 y Star Wars: Darth Vader #50, por Giuseppe Camuncoli


    • En Star Wars #50 veremos a Luke Skywalker narrando a su aprendiz Ben Solo una historia sobre los tiempos de la Alianza Rebelde que tocará distintos momentos de la cronología y nos hablará sobre el equilibrio entre la luz y la oscuridad. Correrá a cargo del equipo creativo habitual, formado por el guionista Charles Soule y el dibujante Madibek Musakebov. Parece el típico número de despedida en el que se repasa el pasado y se abre la puerta al futuro. Seguro que el joven Ben Solo acaba siendo un fantástico Jedi, ¿verdad? ¿VERDAD?


Star Wars #50

Guion: Charles Soule

Dibujo: Madibek Musabekov

Portada: Leinil Francis Yu

Fecha de publicación: 11 de septiembre de 2024


    • En Star Wars: Darth Vader #50, el guionista Greg Pak y el dibujante Raffaele Ienco cerrarán su último arco argumental y nos mostrarán el enfrentamiento final entre Vader y la única persona de la galaxia a la que odia más que a sí mismo: el Emperador Palpatine. Vader ha estado un tiempo acumulando poder a espaldas del Emperador gracias al Cisma Imperial y parece que al fin ha llegado el momento de emplearlo. Si Star Wars #50 supone un final nostálgico en el que se echa la vista atrás, este otro número supone un final épico por todo lo alto, en el que descubriremos el destino final de personajes como Sabé, Ochi, el droide ZED-6-7, Sly Moore o los miembros del Cisma Imperial. No pinta nada mal.


Star Wars: Darth Vader #50

Guion: Greg Pak

Dibujo: Raffaele Ienco y otros

Portada: Leinil Francis Yu

Fecha de publicación: 18 de septiembre de 2024


  • Turno ahora para Venom War, el evento que supondrá el final de la actual etapa de Veneno escrita por Al Ewing. Hace unas semanas estuvimos repasando su lista de lanzamientos para el mes de agosto, poniendo de manifiesto que, lo que a priori parecía un evento pequeño y contenido, ha acabado resultando el típico evento con un montón de cruces y miniseries derivadas. Precisamente la semana pasada comentábamos sus cruces con Lobezno y Masacre. Ahora Marvel nos ha ofrecido la lista completa de lanzamientos relacionados con Venom War para el mes de septiembre… que suman un one-shot y otra miniserie de tres números al ya extenso checklist del evento. A estas alturas no debería sorprendernos que a Marvel se le vaya de las manos uno de estos eventos, pero tengo que reconocer que las ganas que tenía de leer esta guerra de los simbiontes han ido disminuyendo con cada nuevo anuncio. Veamos qué tenemos para septiembre:


    • El segundo número de la miniserie principal, Venom War #2, contará con la presencia de Spiderman como invitado especial y nos mostrará la siguiente fase del plan de Meridius, que parece estar relacionada con la liberación de esa plaga de “zombiontes” que amenazará el planeta. No me gusta mucho el concepto de mezclar zombis con simbiontes, así que de este número dependerá que me acerque a las miniseries relacionadas con estos “zombiontes” o pase de ellas.


Venom War #2 (de 5)

Guion: Al Ewing 

Dibujo y portada: Iban Coello

Fecha de publicación: 4 de septiembre de 2024


    • Mientras tanto, en la serie regular de Veneno, continuaremos con esa historia en la que un Dylan Brock adulto ha viajado desde el futuro hasta los primeros días de Spiderman como superheroe para cambiar las cosas. Tengo curiosidad por saber cómo va a afectar esta historia de viajes temporales a la ya complicada cronología de la etapa de Ewing y cómo se relacionará con el resto del evento.


Venom #37

Guion: Torunn Grønbekk

Dibujo y portada: CAFU

Fecha de publicación: 11 de septiembre de 2024


    • En Venom War: Deadpool #1 tendremos a Masacre enfrentado a los dichosos “zombiontes”, cosa que no me entusiasma, pero al menos tendremos a Cullen Bunn escribiendo de nuevo al Mercenario Bocazas.


Venom War: Deadpool #1 (de 3)

Guion: Cullen Bunn 

Dibujo: Rob Di Salvo

Portada: Giuseppe Camuncoli

Fecha de publicación: 18 de septiembre de 2024


    • Venom War: Daredevil #1 parece ser un one-shot en el que veremos a los dos Diablos Guardianes, Matt y Elektra, enfrentándose a la plaga simbionte que amenaza la Cocina del Infierno. Guioniza Chris Condon (That Texas Blood) en lo que supondrá su debut en Marvel. No tengo el placer de conocer su trabajo, así que no sé qué esperar al respecto. Dibuja Lan Medina, a quien hemos visto, por ejemplo, en el volumen actual del Capitán América.


Venom War: Daredevil #1

Guion: Chris Condon 

Dibujo: Lan Medina

Portada: Javi Fernández

Fecha de publicación: 25 de septiembre de 2024


    • Y aquí tenemos la otra miniserie que aún no conocíamos, que se titula Venom War: Lethal Protectors. En Venom War: Lethal Protectors #1 tendremos a Silver Sable combatiendo el fuego con el fuego y liberando a los simbiontes de la Fundación Vida para que se enfrenten a los “zombiontes”. El único interés que le veo a esta premisa es conocer quiénes serán los huéspedes de Agonía, Disturbio, Fago y compañía en esta ocasión. Escribe Sabir Pirzada (Cult of Carnage: Misery) y dibuja Luca Maresca (X-Men: Forever). Diría que es una miniserie menor con personajes menores, pero quizá sea una pequeña sorpresa como lo fue la mencionada Cult of Carnage: Misery.


Venom War: Lethal Protectors #1 (de 3)

Guion: Sabir Pirzada

Dibujo: Luca Maresca

Portada: Creees Lee

Fecha de publicación: 18 de septiembre de 2024


    • En Venom War: Wolverine #1 tendremos a Lobezno enfrentándose a los “zombiontes”... y vinculándose con uno de ellos. ¿Qué puede ser más peligroso que Lobezno? Pues Lobezno unido a un simbionte alienígena hambriento, por supuesto. La frase promocional del número se escribía sola. Ahora bien, ¿la historia merecerá la pena? Al parecer, la única forma que encontrará Lobezno de combatir la infección supondrá regresar a un oscuro capítulo de su pasado. No sé si es buena idea recurrir a la sobreexplotada historia pasada del personaje, pero eso es justo lo que veremos aquí.


Venom War: Wolverine #1 (de 3)

Guion: Tim Seeley y Tony Fleecs 

Dibujo: Kev Walker

Portada: Ken Lashley

Fecha de publicación: 11 de septiembre de 2024


    • En Venom War: Venomous #2 tendremos a la Viuda Negra y a su simbionte enfrentándose a la plaga de “zombiontes” junto a sus nuevos aliados, el Agente Anti-Veneno (Flash Thompson) y Miseria (Liz Allan). Puede que uno de los aliados de Natasha tenga la clave para conseguir la victoria, pero tendrá que pagar un alto precio. Me atrevería a augurar que alguno de los personajes va a acabar sacrificando a su simbionte. Por cierto, la portada de este número me parece un tanto… desafortunada.


Venom War: Venomous #2 (de 3)

Guion: Erica Schultz 

Dibujo: Luciano Vecchio

Portada: Leirix

Fecha de publicación: 18 de septiembre de 2024


    • En Venom War: Zombiotes! #2 veremos que hay dos tipos de “zombiontes”. Aquellos simbiontes que se han unido a los cadáveres de los fallecidos son los crawlers (¿que quizá podríamos traducir como “reptadores”?), mientras que los que se han unido a cuerpos vivos son los swingers (¿“balanceadores”?). Enfrentándose a ellos nos encontraremos a un inusual equipo formado por Hulka, la Gata Infernal y el Conmocionador. Reconozco que esta breve descripción me ha picado la curiosidad. Por cierto, la portada es bastante más explícita de lo que cabe esperar en una publicación marvelita sin la etiqueta “red band”, ¿no?


Venom War: Zombiotes! #2 (de 3)

Guion: Cavan Scott 

Dibujo: Juan José Ryp

Portada: Juan Ferreyra

Fecha de publicación: 25 de septiembre de 2024


    • En Venom War: Carnage #2 veremos al simbionte Matanza tomar a un nuevo huésped para colarse en unas instalaciones en las que están produciendo un compuesto químico capaz de acabar con los simbiontes. Cuando las cosas se tuerzan acabará siendo rescatado por un aliado inesperado: Meridius.


Venom War: Carnage #2 (de 3)

Guion: Torunn Grønbekk

Dibujo: Pere Pérez 

Portada: Ken Lashley

Fecha de publicación: 11 de septiembre de 2024


    • En Venom War: Spider-Man #2 tendremos a Peter Parker, de nuevo equipado con su viejo traje negro alienígena, luchando junto a Jackpot (Mary Jane Watson), pero no contra los “zombiontes”, no, sino contra… ¿una horda de Duendes? Supongo que ya descubriremos cómo se conecta esto con Venom War.


Venom War: Spider-Man #2 (de 4)

Guion: Collin Kelly y Jackson Lanzing

Dibujo y portada: Greg Land

Fecha de publicación: 4 de septiembre de 2024


    • Para cerrar este apartado vamos a hacer unas cuentas. En total, el próximo mes de septiembre se lanzarán diez números relacionados con el evento Venom War; diez números a los que habría que sumar los seis que saldrán el mes anterior. Dos meses después de su inicio, Venom War ya acumulará dieciséis números entre la colección principal, las miniseries derivadas y los cruces. Y recordemos que aún no conocemos el checklist definitivo, así que cabe la posibilidad de que se sume algún que otro anuncio más…


  • Otro evento que parecía pequeño pero que al final ha acabado extendiéndose bastante es The Infinity Watch. Ya habíamos hablado sobre él en una pasada entrega de La semana en clave Marvel, así que no entraré en detalle. Se trata del nuevo evento centrado en Thanos y deriva tanto de la última miniserie dedicada al Titán Loco, en la que se hizo con la nueva Gema de la Muerte, como de un evento anterior, Infinite Destinies, en el que se presentaron los actuales portadores de las Gemas del Infinito. Sólo quedaba por conocer a uno de estos portadores, el de la Gema de la Mente, que se presentará en esta nueva historia en la que Thanos tratará de hacerse una vez más con las famosas gemas. The Infinity Watch se desarrollará en los anuales que se publicarán este verano y, puesto que al fin tenemos el checklist completo, podemos decir que, en total, abarcará nueve números. El primero de ellos, Thanos Annual #1, se pondrá a la venta este mismo mes de junio. Los demás llegarán durante los meses de julio, agosto y septiembre, siendo el que servirá de cierre The Avengers Annual #1. El guionista Derek Landy (Captain America/Iron Man) es el principal motor de este proyecto que, sinceramente, me parece café para los muy cafeteros. Si has ido siguiendo la trayectoria de Thanos durante los últimos años te interesará leerlo, pero si no ha sido así… bueno, no creo que te vayas a perder gran cosa.


The Avengers Annual #1

Guion: Derek Landy

Dibujo y portada: Salvador Larroca

Fecha de publicación: 25 de septiembre de 2024


Checklist completo del evento


  • Parece que Marvel ha decidido relanzar la colección del Motorista Fantasma… otra vez. Suponía que ese invento de convertir al Encapuchado en el nuevo Motorista Fantasma no iba a durar mucho y, de hecho, todo apunta a que Ghost Rider: Final Vengeance, la cabecera en la que el guionista Benjamin Percy estaba narrando esa historia en concreto concluirá el próximo agosto con su sexto número. Sin embargo, eso no quiere decir que la editorial vaya a tirar la toalla con el personaje. En septiembre arrancará una nueva serie abierta titulada Spirits of Vengeance en la que todos aquellos que han sido Espíritus de la Venganza en algún momento (Johnny Blaze, Danny Ketch, Robbie Reyes, Kushala, el Encapuchado…) serán perseguidos por un antiguo conocido: Venganza, alter ego del antiguo Motorista Fantasma Michael Badilino. En esta ocasión, Percy cederá las labores de escritura a Sabir Pirzada (Cult of Carnage: Misery), mientras que el dibujo correrá a cargo de un grupo de artistas encabezado por Sean Damien Hill (Moon Knight: City of the Dead). La nota de prensa asegura que esta nueva colección será un punto pivotal para los Motoristas Fantasmas, pero a mí no me acaba de convencer la propuesta. Ghost Rider: Final Vengeance se quedó en seis números, mientras que el volumen anterior alcanzó poco más de veinte entregas. Está claro que, como relanzamiento, el último intento de Percy no acabó de encontrar su público… y eso que venía de una colección que había aguantado una veintena de números en el mercado. Me sorprendería mucho que esta Spirits of Vengeance sobreviviera a su primer arco, la verdad. Su propia premisa parece gritar que se trata de una miniserie encubierta y que en seis meses se cancelará de forma silenciosa.


Spirits of Vengeance #1

Guion: Sabir Pirzada

Dibujo: Sean Damien Hill

Portada: Kendrick Lim

Fecha de publicación: 18 de septiembre de 2024


  • Sospechaba que el evento Blood Hunt, actualmente en publicación en el mercado americano, iba a servir para relanzar el personaje de Blade de alguna manera. Pues bien, parece que acerté: cuando termine el evento, Blade protagonizará una nueva miniserie de cinco números que llevará la etiqueta “red band” por su contenido violento explícito. Recordemos que Blood Hunt ha contado con dos versiones de cada una de sus entregas, una estándar y otro “red band” con extra de sangre y casquería, lo cual ha servido como excelente reclamo (y le ha dado mucha publicidad gracias a todos esos artículos en la red que han ido comparando ambas versiones). La diferencia respecto a esta miniserie es que la nueva cabecera de Blade no contará con una versión estándar, sino sólo con la “red band”. Su equipo creativo parece bastante sólido: el guionista Bryan Edward Hill (Ultimate Black Panther) y el dibujante C.F. Villa (The Avengers). Ahora bien, su principal punto de interés radica en que nos mostrará el estado del cazavampiros tras el giro maligno que ha experimentado durante Blood Hunt. ¿Cuánto quedará de humano en él tras el evento? ¿Y cuánto de vampiro? ¿Cuál será su rol en el Universo Marvel tras lo sucedido? ¿Volverá a ser un simple cazavampiros? Lo veremos a partir de octubre. Imagino que Marvel buscaba crear cierta sinergía con el nuevo Blade del MCU, pero viendo que esa producción está siendo bastante catastrófica no me sorprendería que esta miniserie sea lo último que veamos del personaje en una temporada.


Blade: Red Band #1 (de 5)

Guion: Bryan Edward Hill

Dibujo y portada: C.F. Villa

Fecha de publicación: 9 de octubre de 2024


  • Como ya habíamos comentado en entregas anteriores del boletín, Marvel quiere aprovechar al máximo el tirón de la tercera película de Masacre y está sacando un buen montón de novedades relacionadas tanto con el Mercenario Bocazas como con Lobezno. Tendremos a ambos personajes implicados en Venom War, como acabamos de ver, pero también la miniserie de tres números Deadpool and Wolverine: WWIII, la miniserie de cinco números Deadpool Team-Up del inefable Rob Liefeld o el serial por entregas Weapon X-Traction. A todo lo anterior le tenemos que sumar también el nuevo Infinity Comic que se ha estrenado esta misma semana en Marvel Unlimited, titulado Deadpool Vs. Wolverine: Slash 'Em Up. Escrito por Christos Gage (Weapon X-Men) y dibujado por Alan Robinson (New Fantastic Four), este cómic digital nos mostrará a Masacre viajando a Madripur para robar un importante avance en biotecnología… pero Lobezno tiene sus propios planes para él y no estará dispuesto a dejar que lo robe, por lo que ambos acabarán enfrentados entre ellos al mismo tiempo que tienen que lidiar con las fuerzas de seguridad de Madripur. La nota de prensa no especifica cuántos números va a abarcar en total, pero su primera entrega ya está disponible en Marvel Unlimited. Le he echado un ojo y resulta un cómic agradable, pero bastante rutinario. Se puede pasar sin él.


Deadpool Vs. Wolverine: Slash 'Em Up Infinity Comic #1

Guion: Christos Gage

Dibujo: Alan Robinson

Ya disponible en Marvel Unlimited


  • Y hablando sobre Masacre, ahora que vuelve a la gran pantalla sería el momento justo para hacer algo destacado con su serie regular; esa misma serie que durante los últimos años ha ido de relanzamiento en relanzamiento sin tener demasiada suerte. Pero hacer algo radical como, por ejemplo, matar a su protagonista, sería un reclamo demasiado evidente para rascar unas cuantas ventas, ¿no? El volumen actual de la colección apenas lleva un único arco argumental publicado, por lo que matar a Masacre nada más empezar el segundo y justo cuando se va a estrenar en cines Deadpool & Wolverine sería un truco publicitario demasiado evidente, ¿no? Pues adivina lo que va a hacer Marvel el próximo septiembre: exacto, matar a Masacre. El teaser de Deadpool #6 que incluyo bajo estas líneas nos muestra al Mercenario Bocazas con la mano del villano recién presentado en esta etapa, Death Grip, atravesándole el pecho y promete que será “el primer número de una nueva era”. Lo cierto es que me parece un recurso tan manido y tan perezoso que no me apetece ni comentarlo. Tratándose de Masacre es poco probable que la cosa vaya muy en serio, así que seguramente no sea más que un teaser tramposo para llamar la atención y, efectivamente, rascar unas cuantas ventas extra. Sospecho que buena falta le hacen a la colección si no quiere seguir el mismo camino de sus volúmenes precedentes y cerrar dentro de unas pocas entregas.


Teaser de Deadpool #6


  • Hablando sobre series que se cancelan, parece que Marvel ha cancelado The Sensational She-Hulk y que su décimo número supondrá el final de la colección. La propia guionista Rainbow Rowell lo ha confirmado en sus redes sociales. La colección ha llegado hasta los diez números, a los que habría que añadir los quince anteriores de la etapa titulada simplemente She-Hulk que también tuvo a Rowell como escriba. Un total de veinticinco números me parece una etapa más que decente, aunque está claro que este último relanzamiento que recuperó el adjetivo Sensational no acabó de cuajar entre los lectores. Personalmente, he encontrado muy entretenida esta etapa y he disfrutado mucho con la recuperación de un personaje que me encanta y al que con demasiada frecuencia se ha infravalorado: la Sota de Corazones. Sólo espero que tanto la guionista como el artista, Andrés Genolet, puedan cerrar su historia de forma satisfactoria.


The Sensational She-Hulk #10

Guion: Rainbow Rowell

Dibujo y portada: Andrés Genolet

Fecha de publicación: 14 de agosto de 2024


  • Otra serie que parece que tiene los días contados es la del Doctor Extraño. Su cancelación aún no está confirmada, pero no sería sorprendente teniendo en cuenta que su guionista, Jed MacKay, va a tener una agenda muy ocupada. No sólo viene de organizar el evento Blood Hunt, sino que va a ser uno de los principales escribas del próximo relanzamiento mutante mientras sigue al frente de la colección de los Vengadores. Compaginar todo eso con las series del Caballero Luna y el Doctor Extraño parece demasiado para una sola persona. En efecto, parece que el número de agosto del Hechicero Supremo cierra arco argumental… y puede que también la propia colección, ya que no se ha confirmado que vaya a haber número en septiembre. ¿Significa eso que pronto habrá un relanzamiento con un nuevo equipo creativo? ¿Se tomará un descanso el buen doctor? Pronto lo sabremos. En cualquier caso, dieciocho números de este volumen de Doctor Strange, más los diez del volumen anterior con Clea como protagonista y titulado Strange a secas, más ese pequeño evento titulado La Muerte del Doctor Extraño con el que empezó todo, diría que conforman una etapa con bastante cuerpo; y una etapa realmente buena, además. La recomiendo mucho.


Doctor Strange #18

Guion: Jed MacKay

Dibujo: Pasqual Ferry

Portada: Alex Ross

Fecha de publicación: 7 de agosto de 2024


  • Durante este mes de junio hemos tenido una avalancha de anuncios relacionados con la industria del videojuego. Aunque el E3 ya es cosa del pasado, el Summer Game Fest y sus eventos relacionados nos han tenido muy ocupados durante lo que algunos han decidido llamar el “junio jugón”. Pues bien, entre todo lo que se ha anunciado estas semanas quizá lo que más me apetece jugar sea el Marvel vs. Capcom Fighting Collection: Arcade Classics que llegará este mismo 2024 tanto a PC (a través de Steam) como a Nintendo Switch y PlayStation 4. Se trata de la recuperación de varios títulos clásicos de lucha que ya no se podían jugar de ninguna forma (al menos de ninguna forma legal, claro): X-Men: Children of the Atom, Marvel Super Heroes, Marvel Vs. Capcom: Clash of Super Heroes, Marvel Vs. Capcom 2: New Age of Heroes, Marvel Super Heroes Vs. Street Fighter, X-Men Vs. Street Fighter y The Punisher. Quizá lo más sorprendente sea la inclusión de este último juego, The Punisher, ese viejo beat'em up de recreativa al que jugué muchísimo cuando era crío, aunque sin llegar nunca a pasármelo. Por aquel entonces apenas conocía al Castigador o a Nick Furia, pero era una de mis máquinas favoritas para invertir mis monedas de cinco duros junto a las de Knights of the Round y Cadillacs and Dinosaurs. Por otro lado, y pese a que los juegos de lucha se me dan bastante mal, tener todos estos juegos reunidos en un mismo lugar, preparados para el juego online y acompañados de diversos extras, me parece todo un caramelito. Nunca supe hacer gran cosa en el X-Men: Children of the Atom o en el X-Men Vs. Street Fighter, pero me encantaba la forma en la que plasmaba a los mutantes de los noventa con su fantástico arte en dos dimensiones. Qué ganas de volver a jugar todos estos títulos.




  • Vamos ahora con otra noticia tangencial al mundo del cómic: Marvel lanzará su nuevo podcast oficial el próximo 26 de junio. Realmente no es el primer podcast oficial de la Casa de las Ideas, ya que hemos tenido iniciativas similares con, por ejemplo, el podcast This Week in Marvel. Si bien los anteriores se centraban en la vertiente editorial, parece que este nuevo The Official Marvel Podcast abarcará todo lo relacionado con la Casa de las Ideas: cómic, cine, series, videojuegos, etc. Será un podcast semanal y contará con la presencia de figuras relevantes de la industria, entre ellas el editor en jefe C.B. Cebulski y el jefazo de Marvel Studios Kevin Feige. Estará disponible de forma gratuita en prácticamente todas las plataformas, desde Apple Podcast hasta Spotify pasando por YouTube. Apostaría a que va a ser la típica plataforma plagada de mensajes corporativos, pero si permite escuchar directamente a autores y editores merecerá la pena pegarle una escucha de vez en cuando.



  • Aunque no me gusta acabar un boletín con una nota amarga, me parece importante dedicarle un merecido homenaje a los autores que han fallecido después de haber dejado su pequeña huella en la historia de Marvel. Estos días hemos sabido del fallecimiento de Peter B. Gillis. Se trata de uno de los guionistas de la Marvel de finales de los setenta y principios de los ochenta. Abandonó sus estudios en literatura medieval alemana para escribir nada menos que al Capitán América, debutando en la editorial con el Captain America #224 de 1978. Después pasaría por cabeceras como The Incredible Hulk, Marvel Two-in-One, Super-Villain Team-Up, What If…?, The New Defenders o Doctor Strange. Junto a Brent Anderson creó Strikeforce: Morituri, una colección en la que el planeta había sido invadido por alienígenas. Para luchar contra ellos, un grupo de científicos había ideado un proceso para conferir superpoderes a agentes humanos; unos superpoderes que, con el tiempo, acabarían matándolos. Gillis dejó el mundo del cómic tras los ochenta, pasando a centrarse en otros medios, pero regresó en 2010 para publicar la miniserie The Last Unicorn en IDW. Estos últimos años había tenido unos problemas de salud bastante serios, lo que al final ha conducido hasta este triste desenlace. Que descanse en paz.

 





Y hasta aquí el boletín de esta semana. Vuelve dentro de siete días para una nueva entrega de La semana en clave Marvel o pulsa aquí para acceder a las entregas anteriores.

Comentarios

También te puede interesar...

Iniciarse en Warhammer 40.000: Guía de lectura de La Herejía de Horus para novatos

[Animación] The Midnight Gospel y su reflexión sobre la muerte

[Anime] Especial Satoshi Kon (Parte 6 y final): Paprika

[Anime] Crítica de Utena, la Chica Revolucionaria: la princesa que quiso ser príncipe